Antes de conocer cualquier tipo de tratamiento para fascitis plantar es recomendable saber en qué consiste realmente este problema.
Índice de contenidos
Qué es la fascitis plantar
Esta enfermedad consiste en el desgaste y daño causado en la planta del pie, área también conocida por los médicos como fascia plantar, la cual está conformada por una capa de piel de grosor mayor al resto de piel, que ayuda a amortiguar el impacto de movimientos rutinarios como caminar, escalar, actividades fuertes en donde se puede llegar inclusive al estiramiento y con ello inflamación en esta zona.
La fascitis plantar es bastante común, puede llegar a padecerla el 10% en alguna etapa de la vida. Es más fácil que aparezca en jóvenes deportistas, siendo más habitual en las mujeres. En las personas que no hacen deporte lo normal es que aparezca a partir de los 40 años.
Los tratamientos naturales complementan de manera eficaz aquellos que son recomendados por médicos especialistas, ya que en la mayoría de los casos son tratados con analgésicos que disminuyen la inflamación de la fascia plantar.
Previo a realizar un tratamiento para fascitis plantar se debe realizar una radiografía para descartar cualquier otro daño en los tejidos o en el área ósea del pie. Si no hubiese problema mayor, se puede apoyar con medicina casera para acelerar el proceso de curación.
Tratamiento para fascitis plantar
Un tratamiento para fascitis plantar recomendado consiste en el uso de hielo, el cual se aplica en el área afectada. Para hacer eficiente este tratamiento se recomienda triturar el hielo y colocarlo en un paño limpio, éste se posa sobre la planta del pie y se deja durante aproximadamente quince minutos.
Su uso ayuda a disminuir la inflamación y el dolor que este produce, por lo que se debe de realizar por lo menos cuatro veces al día para garantizar una mejora más rápida.
De igual forma otro tratamiento para fascitis plantar natural consiste en realizar masajes en la planta del pie, preferentemente por las mañanas antes de levantarse, generalmente se considera que el dolor es más intenso durante esta hora del día.
Sin embargo se debe asegurar que no haya otro daño en el tejido o el hueso y que no se vea afectado por la presión del masaje. Si el masaje es posible se recomienda usar objetos cilíndricos fríos, como una botella de agua fría, sobre el cual se realicen movimientos con el pie a manera de hacer un movimiento uniforme y con presión leve, lo cual disminuirá la inflamación y en unas semanas la mejora visible del problema.
Video con tratamientos y soluciones para la fascitis plantar:
Por supuesto, los remedios caseros se pueden combinar con los analgésicos, ya que el dolor puede llegar a ser muy fuerte.
El uso de tobilleras y almohadillas plantares también puede ayudar al tratamiento para fascitis plantar.
Normalmente la fascitis requiere que no estés mucho tiempo de pie a lo largo del día. Para las personas activas esto es un incordio. La primera parte de cualquier tratamiento para fascitis plantar es armarse de paciencia. Nos lo debemos tomar como una señal de nuestro organismo para detener nuestro modo de vida ajetreado y verlo todo desde una percepción más serena. No sabemos cuánto tardará en curarse, y si tenemos prisa por volver a la actividad cotidiana puede ser contraproducente y reproducirse los síntomas en un futuro cercano.
El tratamiento para fascitis plantar es cada vez más demandado. ¿Has padecido esta enfermedad o sabes de alguien? Cuéntanos que hizo para curarse.