Hay una capa en el ojo llamada úvea, puede ser afectada por múltiples condiciones que no están directamente relacionadas a dicho órgano pero que generan una inflamación con la que requieres un tratamiento para la uveítis.
Nuestros ojos están compuestos por 3 capas de tejido sobrepuestas, la parte blanca que es la capa exterior. La retina que es la capa más profunda y la úvea que se encuentra en el centro de ambas.
Índice de contenidos
Tratamiento para la uveítis
Es una condición difícil de tratar ya que, como mencionamos, rara vez está ligada a una condición de la úvea como tal sino que le afectan condiciones externas.
Por ello, hoy hablaremos mejor sobre las causas y tratamientos para la uveítis.
Tipos, causas y consecuencias de la uveítis
La uveítis es una inflamación de la capa media del ojo que puede generar serios daños en la córnea, retina, esclera y otras zonas del ojo.
Además de que puede afectar la vista de una manera irreversible si no se aplica el tratamiento adecuado. Esta afección puede ser de dos tipos: frontal o posterior. Afectando la iris y las coroides respectivamente.
Las causas de la uveítis son múltiples. Y por lo general, se busca tratar la condición que la causa antes o al mismo tiempo que se aplica el tratamiento para la uveítis. Entre estas causas tenemos:
- Enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide o reactiva, psoriasis, sarcoidosis, colitis ulcerativa, entre otras.
- Enfermedades bacterianas como tuberculosis o sífilis.
- Toxoplasmosis
- Infecciones por hongos como la cándida.
- Infecciones virales como el VIH.
Tratamiento para la uveítis no invasivos
Dependiendo de la causa, el tratamiento para la uveítis debe buscar corregir dicha causa. Pero también existen algunos medicamentos que ayudan a disminuir los síntomas:
- Tratamiento para la inflamación: para evitar las posibles consecuencias de la inflamación como tal, se recetan gotas corticoesteroides u otro medicamento antiinflamatorio. De persistir la inflamación, estos medicamentos pueden ser orales o inyectados.
- Antibióticos y antivirales: si la causa de la uveítis es una bacteria, sea en el ojo u otro tipo de infección. Se recetarán estos antibióticos y en caso de ser viral, antivirales.
- Si la uveítis se presenta en ambos ojos es posible que se receten inmunosupresores o citotóxicos.
Tratamientos para la uveítis con cirugía
- Si la enfermedad ha dañado irreversiblemente ciertas partes del ojo y no cede a medicamento. Es posible que sea necesario realizar una vitrectomía o extracción de parte del vítreo ocular.
- Por otro lado, si la condición es crónica o no se puede tratar. Se puede implantar un dispositivo intraocular, que libera un medicamento antiinflamatorio lenta y continuamente durante 3-4 años.
Vídeo: tratamiento para la uveítis.
La uveítis es una enfermedad relacionada con la oftalmología. Así como un orzuelo, conjuntivitis o blefaritis.