Tratamiento para la sífilis

Hay que recibir un tratamiento para la sífilis ya que es una infección que se transmite de una persona a otra mediante el contagio sexual.

Aunque también puede ser inoculada accidentalmente cuando se trabaja en laboratorio, por transfusión sanguínea de donantes que son portadores, o por tocar la sangre y llagas de alguien infectado.

También se puede transmitir de madre a hijo en la etapa de gestación durante el embarazo.Tratamiento para la sífilis

Es una de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) más conocidas. La bacteria que lo causa es la Treponema pallidium y se introduce en el organismo a través de la más mínima solución de continuidad (fisura) del tegumento (piel o mucosa). Es importante informar a la pareja que uno tiene sífilis para no exponerlo a ser contagiado.

Puede ir al departamento de salud local para que hagan los análisis correspondientes y salir de toda duda.

Tratamiento para la sífilis

Primera etapa

La primera etapa de la sífilis es conocida como sífilis primaria que se produce entre los 10 días y los 3 meses después de la exposición. En los hombres, el primer signo de sífilis podría ser una llaga en el pene.

En las mujeres podría ser una llaga que se presenta en la zona alrededor de la vagina o en el interior de esta.

Es posible que usted ni siquiera se dé cuenta de que tiene una, porque las llagas de la sífilis no duelen. Y desaparecen después de un tiempo, de 3 a 6 semanas.

Segunda etapa

Si no se trata pasará a la sangre y comenzará la segunda etapa de la enfermedad. Aquí el sarpullido es el síntoma característico que aparece en cualquier zona del cuerpo.

Otros síntomas pueden ser: fiebre, fatiga, dolor muscular, perder peso, inflamación de los ganglios, cefaleas. La sífilis no se vence fácilmente porque se mantiene en estado latente, es decir, que permanece en el organismo sin causar síntomas. Así que deberás evaluarte cada cierto tiempo para no recaer.

Tratamiento para la sífilis con antibióticos

La sífilis puede tratarse con antibióticos, también con penicilina (doxicilina, eritromicina, benzetacil, tetraciclina, cefriaxona, etc.). Las dosis están por encima de los 2,4 millones de unidades aplicándose de forma intramuscular durante 10 días. Si está en la segunda fase se usa 2,4 millones de unidades durante 3 semanas. El condón es la mejor forma de prevenir la transmisión, aun así este no cubre toda las zona vaginal habiendo una alta probabilidad de rozar con una llaga.

Vídeo: tratamiento para la sífilis

La sífilis se puede transmitir en el embarazo, con lo cual hay que tener todavía más cuidado en esa etapa. Si conoces algún caso de este tipo no dudes y cuéntanoslo.

¡Deja tu opinion y comparte!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *