Tratamiento para artrosis

Artículo actualizado el 22/08/16. Uno de los objetivos fundamentales que se intenta lograr con el tratamiento para artrosis es mejorar de alguna manera u otra la incapacidad y los dolores ocasionados por esta patología, pero sin que provoque ningún efecto secundario. En relación a esto se han elaborado una serie de tratamientos que te mostraremos a continuación para que puedas conseguir la cura de esta patología de forma exitosa. Tratamiento para artrosis

Tratamiento para artrosis

Esta enfermedad de naturaleza crónica suele afectar de una manera directa las articulaciones de tu cuerpo y te causa mucho dolor en la zona. Aparte de eso también puede provocar inflaciones que te limitan los movimientos del lugar afectado. Esta patología casi siempre se encuentra en tus manos, en la cadera o en la columna. El dolor de rodilla es uno de los peores relacionados con esta enfermedad

  • Tratamiento antiinflamatorio o analgésico

Este  tratamiento para artrosis puede ser considerado como una de las peores fases, ya que el dolor crece debido a la inflamación que se encuentre en el lugar afectado. Debido a esto puede que llegue a ser muy necesario el uso de antiinflamatorios o analgésicos para que se pueda reducir el dolor de toda la zona afectada.

  • Tratamiento de medicamentos condroprotectores

Estos medicamentos son ideales en el tratamiento para artrosis si es en un tiempo prolongado, ya que actúan de una forma directa sobre la zona de la articulación que está afectada. Los medicamentos condroprotectores no solo se encargan de reducir el dolor y también la movilidad, sino que también se ha descubierto que tienen la función de atacar esta patología desde el inicio, evitando el desgaste que se produce en tus articulaciones. Podemos encontrar los siguientes: el condroitín sulfato, el ácido hialurónico y el sulfato de glucosamina.

En el año 2015 una revisión en relación al fármaco condroitín sulfato llevada a cabo por The Cochrane Library ha logrado determinar que este medicamento es muy eficaz y seguro en el tratamiento para artrosis. En base a todo esto podríamos decir que la cantidad de pacientes que tomaban este fármaco lograban una gran mejoría en todos los aspectos de esta patología y sin ningún tipo de efectos secundarios.

  • Cirugía para la artrosis

Esta es llevada a cabo únicamente si el paciente que presenta esta patología se encuentra en un estado grave. Es el último recurso recomendado por muchos especialistas,  uso de una determinada alternativa terapéutica denominada como cirugía protésica.

Video: Este médico nos ilustra con un tratamiento para artrosis natural.

La artrosis es una enfermedad que suele aparecer con una edad avanzada ya que se produce debido al desgaste. Si conoces algún caso tempranero que quieras contar puedes dejarlo abajo en los comentarios.

¡Deja tu opinion y comparte!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *