Para tener que recibir un tratamiento para subir las plaquetas tendrás que tener un cantidad por milímetro cúbico muy por debajo de los niveles normales.
Las plaquetas son pequeñas células que circulan en la sangre, producidas por la medula ósea y su función consiste en la coagulación de la sangre y en la reparación de los vasos sanguíneos. Los niveles normales deben de estar entre 150.000 y los 450.000 por milímetro cúbico.Cuando los niveles son inferiores a 10.000 se producen hemorragias internas que pueden poner en riesgo la vida del paciente.
Para poder subir el nivel de las plaquetas, primero se debe determinar cuál es el origen de su disminución. Las causas pueden ser muy diferentes, entre ellas:
- Trombocitopenia, así se conoce cuando hay un descenso anormal en los niveles de plaquetas.
- Deficiencia de vitamina B12, Vitamina K, Hierro o ácido fólico.
- Enfermedades como la anemia plasmática o la cirrosis hepática, en casos más graves la leucemia o la mielodisplasia.
- Infecciones causadas por el Dengue, Chikungunya.
Evidentemente, el sentido común nos dice que ciertos hábitos nos ayudarán a mantener el nivel de plaquetas en unos números óptimos. Por ejemplo, comer de un modo sano y equilibrado, hacer ejercicio moderado con relativa frecuencia, estar hidratado durante todo el día. En general, llevar una vida lo más sana posible.
Índice de contenidos
Tratamiento para subir las plaquetas naturalmente
De todos es sabido que hay zumos que ayudan a subir las plaquetas.
Antes de tomar la decisión de ingerir remedios naturales para subir los niveles de las plaquetas es necesario realizarlo bajo la supervisión médica, ya que se puede obtener resultados negativos.
Zumo de Guayaba y miel:
Para realizar este zumo se necesita tener dos guayabas, dos vasos de agua y un poco de miel para endulzarlo. Lava y parte las guayabas, añádelas a la licuadora junto con el agua y la miel, licua por unos minutos hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Debes beber este zumo cuatro veces por semana.
Zumo de Remolacha, Apio y Zanahoria:
Necesitas tres remolachas, tres ramas de apio y un vaso de zumo de zanahoria. Lava y parte las remolachas y el apio, los viertes en la licuadora junto con el zumo de la zanahoria y un vaso de agua, licua todo perfectamente y bebes de inmediato, de preferible si lo bebes en ayunas.
Zumo de Zanahoria, remolacha, pimiento rojo y naranja:
Las cantidades necesarias para realizar esta deliciosa bebida son las siguientes: una remolacha mediana, una zanahoria, el zumo de una naranja, una cuarta parte de un pimiento rojo mediano, miel para endulzar y agua mineral.
Se debe lavar y partir en pequeños trozos la zanahoria, remolacha y el pimiento, agregar a la licuadora todos los ingredientes y licuar hasta que quede todo bien integrado. Puedes beber este zumo al mismo tiempo con el tratamiento para subir la cantidad de las plaquetas indicado por el médico.
Video: alimentos para subir las plaquetas
¿Has recibido alguna vez en tu vida un tratamiento para subir las plaquetas? Cuéntanos tu caso.