Tratamiento para la tricomoniasis

El tratamiento para tricomoniasis es indistinto para los dos sexos ya que es una ETS (Enfermedad de Transmisión Sexual) que afecta a hombres y mujeres por igual.

Si bien, puede ser detectada a través de sus síntomas, la mayoría de los que la padecen desconocen ser portadores de esta dolencia. Es causada por un protozoario o parásito llamado Trichomonasvaginalisy, y consiste, básicamente, en una infección del tracto urinario.Tratamiento para tricomoniasis

Tratamiento para tricomoniasis

En el 70% de los casos, quienes portan el  Trichomonasvaginalisy no muestran signos sintomáticos de la enfermedad. No obstante, cuando esta dolencia se hace visible, causa una serie de molestias que se pueden enumerar de la siguiente manera:

En hombres:

  • Picazón e irritación dentro del pene.
  • Ardor al orinar y eyacular.

En mujeres:

  • Ardor y picazón.
  • Enrojecimiento o dolor en los genitales.
  • Molestia al orinar.

Si tienes estos síntomas le recomendamos hacerse los exámenes de laboratorio correspondientes, para así confirmar si contrajiste la tricomoniasis. Si no se trata adecuadamente, la enfermedad puede durar meses y hasta años.

Por otra parte, aunque los remedios caseros o naturales pueden ser de utilidad, siempre es bueno contar con la ayuda de un profesional certificado de la medicina. Sólo así podrá hacerse un buen tratamiento para tricomoniasis.

Tratamiento para tricomoniasis: entre lo natural y lo industrial.

Al no cubrir todo el área genital, la tricomoniasis no puede ser evitada completamente al usar preservativo.

No obstante, su cura no resulta tan engorrosa. El tratamiento para tricomoniasis incluye desde el uso de antibióticos comerciales, como metronidazol o tinidazol, hasta antibióticos naturales como el ajo:

  • Caléndula: tiene virtudes antiinflamatorias y antisépticas. Lo ideal es hervir un puñado de hojas y flores de esta planta con la intención de crear una infusión que no será bebida. Sí usada como remedio externo al aplicarse en las mujeres a través de lavados vaginales. Debe dejarse enfriar antes de hacer ese proceso.
  • Yogurt natural: consumirlo ayuda al sistema inmunológico. Contiene bacterias beneficiosas. Estas al ser aplicadas en el área afectada contribuyen a disminuir a infección.
  • Ajo: antibiótico natural que puede ser consumido y también aplicado sobre el área afectada. En el caso de las mujeres, se recomienda envolver un diente (previamente pelado) con gasa, y colocarlo en la vagina como supositorio. Esto además tiene la función de aliviar síntomas como el dolor.
  • Aceite de árbol de té: antibiótico y antimicrobiano natural. Se puede aplicar en los genitales del hombre o la mujer, y ayuda a eliminar el protozoario responsable de la enfermedad.

Vídeo: tratamiento para tricomoniasis.

La tricomoniasis es una enfermedad que presente fácilmente síntomas. Así que si llegan es mejor tratarla a tiempo porque no es un tratamiento duro.

¡Deja tu opinion y comparte!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *