Tratamiento para la clamidia

Hay que recibir un tratamiento para la clamidia eficaz ya que es una de las enfermedades sexuales, como la sífilis y la gonorrea.

La clamidia no sólo tiene síntomas molestos, sino que, de no tratarse, puede traernos consecuencias muy nefastas. En los siguientes párrafos conoceremos su origen, además de algunos tratamientos alternativos 100 % naturales.

Tratamiento para la clamidia

La clamidia se transmite sexualmente, a través del sexo anal, oral y vaginal, y se relaciona con la bacteria conocida como Chlamydia. Se propaga a través de las células y produce una infección crónica. Aunque el paciente no siempre presenta señales de la enfermedad, es portador y propagador de la misma.Tratamiento para la clamidia

Por lo general, la clamidia se trata con antibióticos y anti-infalamatorios, con el fin de combatir la infección, además de la hinchazón y los dolores.

Tal como sucede con otras ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual) la mejor arma es la prevención. Utilizar preservativo es el mejor tratamiento para la clamidia.

Tratamiento para la clamidia

Es importante conocer cualquier indicio físico de esta enfermedad, para así medicarse y evitar males en el futuro. De no curarse, la clamidia deriva, en el caso de las mujeres en esterilidad o embarazos ectópicos, siendo estos últimos mortales, ya que ocurren fuera del útero.

En ambos sexos puede derivar en artritis reactiva, y, posteriormente,  en incapacidad.

Síntomas de la clamidea:

  • Fiebre baja
  • Sensación de ardor al orinar.
  • Hinchazón en la vagina (mujeres) o en los testículos (hombres).
  • Hinchazón en el ano o la garganta, si se contagia a través del sexo anal u oral.
  • Secreción con pus.
  • En el caso de las mujeres, también se presenta sangrado entre periodos menstruales.

Si muestras señales como las que acabamos de nombrar no espere más, pues necesitará un tratamiento para la clamidia.  Haga una visita al médico, y compleméntela con algo de medicina natural.

Tratamiento para la Clamidia natural

En la naturaleza existen componentes 100% naturales ideales para tratar multitud de dolencias. Muchos de esos ingredientes son de uso cotidiano, y basta con abrir nuestra nevera o despensa para conseguirlos. He aquí los más populares:

  • Ajo: un antibiótico natural. Puede ser ingerido, así como untado en la zona afectada. Evite echarlo en sitios donde haya grietas o heridas abiertas.
  • Salvia: acelera la curación. Se puede tomar como infusión y aplicar sobre el área afectada.
  •  Equinácea: ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Se puede preparar en forma de infusión.
  •  Palmetto: también conocido como palma enana. Sus propiedades antisépticas la hacen muy importante en el tratamiento para la clamidea.

Vídeo: tratamiento para la clamidia.

Se puede contraer por cualquier orificio así que el condón hay que ponérselo en todo momento. Si conoces alguna experiencia no dudes en contárnosla.

¡Deja tu opinion y comparte!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *