Un buen tratamiento para la caída del cabello te ayuda a recuperar el vigor y apariencia al darte un cabello joven y abundante.
Lo cierto es que sea por predisposiciones genéticas, tratamiento inadecuado o simple suerte, se estima que más del 30% de los hombres mayores de 30 años no podrán evitar el paso de la calvicie por sus cabezas.
Y los que mantengan abundante pelo hasta edades avanzadas, inevitablemente perderán cantidades menores durante su vida.
Índice de contenidos
Tratamiento para la caída del cabello
¿Qué tratamiento para la caída del cabello debo seguir para evitar tal destino? Pues un buen ejemplo recae en el Aloe vera, un producto que pertenece a la familia champús y los acondicionadores que está arrojando buenos beneficios.
Diversos estudios demuestran sus múltiples cualidades hidratantes y reparadoras, que ayudan tanto a fortalecer, como a mejorar la salud del cuero cabelludo, estimulando su crecimiento en el proceso.
Su fácil aplicación reduce sustancialmente los nocivos efectos de los rayos ultra violetas.
Además también reduce la producción de caspa, librándonos de esas molestas partículas que tanto resaltan sobre nuestra ropa.
La aplicación:
- Prepara 2 cucharadas (30g) de Aloe.
- Mézclalo con una cucharada de aceite de Oliva (14g).
Hecho esto ya solamente queda aplicar el jugo resultante de forma abundante en el pelo. Dejándolo reposar y secar sobre el cabello al menos durante dos horas. Para mejores resultados se recomienda dejarselo toda la noche.
Uso de huevos como tratamiento para la caída del cabello
El huevo también tiene buenas cualidades para reducir la caída del cabello. Este contiene varios minerales como el fósforo, el selenio y el zinc. Los cuales acompañados de una pequeña cantidad de azufre entre sus compuestos fortalecen el pelo y frenan su caída.
Nuevamente el aceite de oliva es un buen potenciador de las propiedades de este otro truco. A su vez también es un excelente correctivo de esas ligeras imperfecciones del cabello que tanto varían de persona a persona, como la resequedad y las continuas puntas abiertas que tanto complican a muchas mujeres no excluidas de cierta pérdida del cabello.
La aplicación:
- Separe la yema de la clara del huevo.
- Viertela en un pequeño recipiente y proceda a mezclar junto con la cucharada de aceite de oliva (solo 14g).
- Bátelo bien por al menos unos 10 minutos.
- Aplíquese la mezcla en todo el cuero cabelludo sin descuidar ningún área.
Se recomienda posteriormente cubrir el pelo con algún tipo de gorra de baño, déjalo reposar por unos 20 minutos y finalmente enjuagarse bien el pelo. Los efectos se harán notorios al cabo de 3 a 4 sesiones.
Usando jugo de cebolla
Al igual que el huevo, la cebolla tiene propiedades azufradas pero en mayor cantidad, lo que asegura efectos considerables en un periodo de tiempo menor, aunque con la ligera molestia del olor, que para siempre podrá eliminarse con algún champú aromático con fragancias especiales.
También posee propiedades que estimulan el crecimiento del cabello, gracias al mejoramiento de la circulación sanguínea que produce en el cuero cabelludo, sin mencionar sus excelentes propiedades antibacterianas, que combaten a distintos tipos de microorganismos que causan afecciones como la caspa.
La aplicación:
- Licue una cebolla entera y procede a almacenar el líquido resultante en un recipiente.
- Proceda a masajearse el cuero cabelludo con ambas manos y deje actuar al compuesto como por unos 30 minutos.
- Reiteramos la importancia de retirar y enjuagar bien la mezcla de nuestro cabello para evitar olores penetrantes y molestos.
- Repita el proceso de 2 a 3 veces diarias y verá los resultados al poco tiempo.
Usando la salvia como tratamiento para la caída del cabello
Esta planta de lechosa tiene capacidades estupendas, más aun si se le mezcla con un toque de vinagre. Sus efectos son tan potentes como en el caso de la cebolla, con la diferencia que cualquier olor fuerte producido, por ejemplo por el componente vinagre, puede ser levemente mitigado por la pulpa misma de la salvia.
Sin embargo para su uso se recomienda ante todo para cabellos oscuros ya que a la larga sus efectos suelen oscurecer ligeramente el cabello.
La aplicación
- Hervir 1 taza de agua (10g).
- Mezclar con 1 cucharada de salvia (10g), durante uno 10 minutos.
- Dejar reposar otros 5 minutos más para que tome consistencia y enfríe.
- Tras esto la mezcla se pondrá más espesa y es en ese momento cuando se le agregan 3 cucharadas de vinagre (recomendable vinagre de manzana).
- Para terminar, úntese el cabello con la mezcla y dejar secar (no enjuagar).
Vídeo: tratamiento para la caída del cabello.
El cabello tiene numerosos tratamientos para mantenerlo sano: fortalecimiento, reparación, alisamiento o nutrición.