Tratamiento para hongos

Artículo actualizado el 23/08/16. Es indispensable aplicar un tratamiento para hongos rápidamente ya que suelen ser incómodos para la persona que los presenta, primero porque puede que su aspecto no luzca agradable y segundo porque suele causar un picor muy fuerte. Los hongos son conocidos como infecciones micóticas que son producidas por organismos de tamaño microscópicos. Estos son causados por la humedad retenida en la piel ya sea por la ropa, zapatos, accesorios o por el contacto con diferentes superficies que se encuentres contaminadas. Por eso pueden aparecer en cualquier zona del cuerpo, desde el cuero cabelludo, hasta las uñas de los pies. Tratamiento para hongos

Tratamiento para hongos

El tratamiento para atacar estas infecciones micóticas suele ser un poco lento, pero sí se realiza constantemente al pie de la letra y teniendo mucho cuidado, al tiempo logran desaparecer. Algunos logran desaparecer a las cuatro semanas de tratamiento y otros no desaparecen hasta que pasa años, todo depende de la gravedad que presente la infección.

A continuación te explicamos cada tratamiento para hongos:

Antimicóticos o antifúngicos: este tratamiento suele ser el recomendado por todos los especialistas, pues es el que actúa con mayor rapidez y eficacia. Estos medicamentos evitan que el hongo siga creciendo o se contagie en otras zonas del cuerpo. Suelen venir en champú, cremas, soluciones, óvulos vaginales, aerosoles, inyecciones, etc.

Utiliza ajo: el ajo es el remedio casero clásico para combatir los hongos, gracias a su gran contenido de alicilina. Si es pequeño, el ajo se debe colocar en la zona afectada alrededor 15-20 minutos al día. Si la zona afectada es grande se debe preparar un aceite macerado con dientes de ajo y después de una semana se debe aplicar. Incluso podemos optar por recurrir a herbolarios donde este aceite está en forma de cápsulas ya listas para consumir.

Aceite de árbol de té: este aceite actúa como un antiséptico eficaz que se debe usar entre 3 y 4 días a la semana dependiendo del efecto que cause en la persona, ya que es tan fuerte que puede provocar irritación. Por lo tanto al colocarlo se debe aplicar en pequeñas gotas.

Jengibre: el jengibre actúa igual que el aceite de árbol de té, solo que sus propiedades no lo hacen tan fuerte y puede aplicarse en la zona afectada tres veces al día. Debe dejarse hasta que se seque, e incluso también se puede llegar a combinar con unas gotas de aceite de árbol de té para que su efecto sea más rápido y combinando así dos tratamientos para hongos.

Video: este médico resuelve algunas dudas sobre el tratamiento para hongos.

Los hongos suelen salir en los pies, parte muy importante de tu cuerpo que debes cuidar ya son tus cimientos, tu apoyo. Más información sobre infecciones en los pies en el tratamiento para onicomicosis.

Si se ducha alguna vez en un sitio público es recomendable que utilice chanclas y que se seque bien después. Estos son dos simples recomendaciones, si se te ocurren más puede dejarlas en los comentarios.

¡Deja tu opinion y comparte!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *