Si no llevamos a cabo un tratamiento para gingivitis a tiempo, la gingivitis aguda puede degenerar en un tratamiento para periodontitis.
La gingivitis es una inflamación de las encías, por lo general causada por una infección bacteriana.
De acuerdo con la Asociación Dental Americana, la gingivitis es una de los principales causantes de la pérdida de dientes en los adultos.
Sus síntomas comunes incluyen irritación, enrojecimiento, inflamación e hinchazón de las encías, así como también el mal aliento, los dientes flojos, retracción, sensibilidad y sangrado de las mismas, en especial durante el cepillado o la limpieza con hilo dental.
Índice de contenidos
Tratamiento para gingivitis
Es de vital importancia conocer que el tratamiento para gingivitis casero debe comenzar por desarrollar el hábito diario de una práctica adecuada de higiene bucal.
También se tiene que evitar fumar y controlar la diabetes, en el caso de que se padezca de esta enfermedad, ya sea tipo 1 o tipo 2. De igual manera le presentamos varias formas de abordar este problema en las encías mediante una limpieza estricta con pasta de dientes.
Existen varias técnicas que se pueden utilizar para limpiar sus dientes profundamente, sin necesidad de someterse a cirugía.
Todos estos métodos de tratamiento para gingivitis eliminan la placa y el sarro con el propósito de evitar la irritación de las encías, alguno de ellos son:
- El escalamiento: erradica los residuos que se encuentran en las partes superior e inferior de las encías.
- El alisado radicular: suaviza las asperezas y elimina los sarros de los dientes infectados.
- El láser: técnica más avanzada para quitar el sarro sin causar dolor al paciente y evitando que las encías sangren más de lo necesario.
Medicamentos como tratamiento para gingivitis
Se pueden usar numerosos medicamentos para tratar la gingivitis. Por ejemplo:
- Los enjuagues bucales: contienen clorhexidinay pueden ser utilizados para desinfectar de la boca.
- Los antisépticos de liberación prolongada: están compuestos declorhexidina, además pueden ser insertados en los bolsas después de alisado radicular.
- Las microesferas de antibióticos a base de minociclina: estos se pueden insertar en bolsas después de un alisado radicular.
- Los antibióticos orales: se pueden utilizar para el tratamiento de la inflamación de las encías.
- La doxiciclina: es un tratamiento antibiótico que ayuda a regular las enzimas que tienden a causar daño en los dientes.
Cirugía como solución para gingivitis
Otra técnica de tratamiento para gingivitis es un tipo de cirugía que consiste en levantar un poco las encías para realizar un raspado.
También se pueden realizar injertos de huesos y tejidos. Pero este método no es muy recomendando porque el proceso de sanación es muy largo y doloroso.
Video con tratamiento para gingivitis:
Los tratamientos que llevamos a cabo en la boca su mayor causa es la salud. Pero también los recibimos por una cuestión estética. Como por ejemplo el blanqueamiento dental.
¿Has llegado al punto de necesitar un tratamiento para gingivitis o lo has cogido a tiempo? Cuéntanos tu experiencia.